El presidente de la FEGUIFUT, Venancio Tomás Ndong Micha, ofreció este martes una rueda de prensa para detallar las alegaciones presentadas por Guinea Ecuatorial ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo en el caso de la reducción de los seis puntos.

Después de 24 horas de la audiencia entre la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT), la FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde las partes presentaron alegaciones sobre «la reducción de 6 puntos» que sufrió el Nzalang Nacional de Guinea Ecuatorial en las eliminatorias del Mundial 2026 por la sanción de ineligibilidad de Emilio Nsue López, el presidente de la FEGUIFUT, Venancio Tomás Ndong Micha compareció en rueda de prensa para dar más detalles del «juicio deportivo».

«Después de todos los problemas que han pasado sobre la elegibilidad de nuestro jugador (Emilio Nsue) ayer pudimos tratar todo en el juicio. Cada parte tuvo que defender y demostrar sus razones. Por parte de Guinea Ecuatorial y sus abogados presentamos nuestras alegaciones de porqué Emilio era ilegible», desveló el dirigente deportivo y añadió que «la estrategia era primero liberar al jugador que era el principal problema para sustraernos los seis puntos, una vez que el jugador fue admitido para jugar, la segunda fase del juicio tenía que concentrar en que la FIFA nos devuelva los seis puntos», explicó.

El presidente del órgano rector del fútbol ecuatoguineano confía en el criterio de la FIFA para impartir justicia. «Esperamos que la FIFA haga justicia. Es importante que recuperemos los puntos para afrontar los compromisos de septiembre y octubre con garantías, teniendo en cuenta que ninguno de los equipos con los que compartimos el grupo ya está clasificado». Sentenció.

Durante la rueda de prensa, el presidente de la FEGUIFUT fue cuestionado sobre la posibilidad de demandar a los autores intelectuales de la denuncia que desencadenó la sanción, sin embargo, el dirigente desveló que «en situaciones iguales para evitar conflictos, la FIFA nunca suele revelar quienes han sido los causantes de la denuncia en cuestión», apuntó.

De acuerdo con la Federación Ecuatoguineana de Fútbol, la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo sobre el caso de la reducción de puntos al combinado nacional podría conocerse en un plazo de dos semanas.