El Ministro de Estado de Educación, Ciencia, Enseñanza Profesional y Deportes, Clemente Engonga Nguema Onguene recibió al Secretario General de la Unión Africana de Taekwondo, el senegalés, Balla Dieye.
Malabo se convertirá en la capital mundial del taekwondo femenino en noviembre de este año. Antes de la fecha, el gobierno y la Unión Africana de Taekwondo (ATU) ya comenzaron con el trabajo previo a esta cita mundialista, de hecho, el Ministro de Estado de Educación, Ciencia, Enseñanza Profesional y Deportes, Clemente Engonga Nguema Onguene recibió al Secretario General de la Unión Africana de Taekwondo, el senegalés Balla Dieye, el viernes 20 de junio.
La edición de este año al ser la primera que acogerá un país africano, el gobierno y la ATU pretenden que sea un acontecimiento histórico a favor de los pueblo africanos. Para ello, las partes, se comprometieron adoptar las medidas establecidas en el cuaderno de obligaciones. Desde el ejecutivo de Malabo acuerdan facilitar la gestión de los visados, la seguridad, el alojamiento y el transporte.
De acuerdo con el emisario del órgano regulador de taekwondo africano a esta cita mundialista se prevé la participación de 267 delegaciones. Además, durante la reunión presentó la maqueta de la «nueva imagen que tendrán el Polideportivo de Malabo», las medallas y el organigrama de las competiciones.
En presencia del presidente del Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial (COGE) Alejandro Martín Owono Evuna, el Ministro Delegado de Juventud y Deportes, Andrés Ikuga Fernández y el presidente de la federación nacional de taekwondo, Rafael Eneme Enga, Clemente Engonga Nguema Onguene, también planificó los detalles del acto de homenaje que la ATU pretende rendir al Presidente de la República, S.E Obiang Nguema Mbasogo, tras la finales del evento.
Las partes acordaron mantener varias reuniones técnicas. Se prevé una visita de una delegación de la Federación Mundial de Taekwondo a Guinea Ecuatorial.