Alejandro Martin Owono Evuna busca consolidar una estructura deportiva moderna, eficiente y sostenible que favorezca el desarrollo de las federaciones y del movimiento olímpico nacional.
Las elecciones a la presidencia del Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial (COGE), ya están a la vuelta de la esquina. Antes de los comicios, el presidente saliente, Alejandro Martin Owono Evuna ha presentado su candidatura a la secretaria general del COGE, este jueves, en la sede eventual de la institución en Malabo.
El dirigente deportivo, acompañado del responsable de comunicación de su campaña, el periodista Oscar Juan Ngomo, ha depositado la documentación que contienen los requisitos para poder a postularse a la presidencia del COGE para los próximos cuatro años.

“Como ya dije antes a la prensa, los tres años que he estado como presidente se me quedan cortos. Tenemos metas para mejorar los objetivos y mi compromiso es firme para mejorar el sector deportivo nacional. Cuento con todos los apoyos para ganar”, ha manifestado Owono Evuna, asegurando que trabajará en varios proyectos deportivos que impulsaran el deporte ecuatoguineano “vamos a trabajar en la segunda edición de los Juegos Nacionales. También tenemos previsto viajar a Argelia para concretizar el acuerdo con el presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África (Mustapha Berraf) para los Juegos Africanos de Playa, Riaba 2027. En este camino de proyectos, también tengo un viaje a España con un grupo de 12 presidentes de federaciones con el objetivo de buscar formas de cooperación con las entidades deportivas españolas, en el sentido de buscar la forma en el que nos pueden apoyar en cuanto a la formación de directores técnicos”. Sentenció.
El presidente en funciones del COGE, que busca la reelección al frente de la entidad deportiva es el segundo candidato que ha depositado la documentación de su candidatura a la secretaria general del Comité, después de Gabriel Mbenga Nchama.